RESEÑA : Cassany D. (1990)
Enfoques didácticos para la enseñanza de la experiencia escrita. Comunicación
lenguaje y educación. Pág. 6, 63-80
|
AUTOR : Josselyn Guadalupe
Galicia Avila
|
Introducción:
La lengua materna es transferida de manera gramatical con las reglas
que implican, por ello se han desarrollado enfoques que permiten visualizar
de una mejor manera como se estructura la lengua y de qué manera se adquiere:
gramática, funciones, procesos y contenido.
|
|
Contenido :
1.-Enfoque Basado en la Gramática
·
La idea
básica es que para aprender a escribir se tiene que dominar la gramática de
la lengua.
·
Nace en el
contexto escolar de la enseñanza escrita en la lengua materna y luego se
traspasa y adapta para la enseñanza de la escritura en la lengua 2.
·
En el
modelo oracional, la enseñanza de centra básicamente en el ámbito de la
oración, la concordancia, la ortografía, etc.
2.- Enfoque Basado en las Funciones
·
Nace en el
contexto de la enseñanza de una según lengua y en concreto, en el seno de una
metodología: la comunicativa.
·
La lengua
no es un conjunto cerrado de conocimientos que el alumno tenga que memorizar,
sino una herramienta comunicativa útil para conseguir cosas.
·
La acción
concreta con la que se consigue algún objetivo se llama acto del habla y
consiste en la codificación y descodificación de un texto lingüístico.
·
El
conjunto completo de actos del habla es el conjunto de cosas que pueden
conseguirse con la lengua.
·
No se
enseña lo que es lo correcto y lo que es incorrecto, sino lo que realmente se
dice en cada situación, sea esto normativo o no.
3.- Enfoque Basado en el Proceso
·
Los
escritores competentes utilizaban una serie de estrategias y habilidades
cognitivas para escribir que eran desconocidas por el resto de los alumnos.
·
El
conjunto de estrategias constituye lo que se llama, de una forma un poco
tosca, el perfil del escritor competente.
4.- Enfoque Basado en el Contenido
·
El dominio
de la compresión y la producción de textos académicos requiere un tipo de
estrategias sustancialmente distintas a las necesarias para el dominio de los
textos sociales.
·
El
movimiento “escritura a través del currículo” tiene dos principios
fundamentales: 1.- El proceso de composición de textos incluye de alguna forma
un proceso de aprendizaje. Los escritores aprenden cosas sobre lo que
escriben cuando escriben. Escribir es un instrumento de aprendizaje. 2.-Este
instrumento pude utilizarse para aprender sobre cualquier tema o asignatura
del curriculum.
|
|
Conclusión de autor :
En cualquier acto de expresión escrita interviene
la gramática, la función o el tipo de texto que se escribe, el proceso de
composición del mismo y la información o contenido.
Los cuatro aspectos son importantes e
imprescindibles para el éxito de la comunicación.
|
|
Conclusión personal :
ü La lengua materna aprendida sin reglas ni normas
gramaticales, forma parte importante para el siguiente paso a la forma
gramatical, este factor debe ser aprovechado por el docente, generando
espacios donde construyan sus propios textos, partiendo de vivencias y
experiencias que adquieren.
ü A partir de ello se podrá tener en cuenta la
función de utilizar la lengua, los procesos cognitivos que se generan al
momento de escribir, leer, hablar, pensar, etc., así como el contenido que
desea transmitirse.
|
Este es un espacio de compartir experiencias de aprendizaje de lenguaje.
martes, 30 de abril de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Considero que la información que se nos presenta en esta ficha es muy relevante ya que no solo menciona la importancia que tiene la lengua materna si no también diferentes enfoques de enseñanza de la lengua
ResponderEliminartu ficha contiene aspectos muy interesantes acerca de la lengua y los enfoques de enseñanza, creo que de este texto hay muchas ideas que se podrían recuperar.
ResponderEliminartu ficha resulta ser clara y concreta, ademas de que es muy enriquecedora al resaltar la gramática en el proceso del lenguaje.
ResponderEliminarMe parece que tu ficha tiene muchos elementos importantes que podríamos rescatar,además que la manera en que la organizas la hace mucho más clara y atractiva.
ResponderEliminarTu ficha enmarca el como desde la lengua materna comenzamos a establecer reglas gramaticales, las cuales son el exito de la comunicación.
ResponderEliminarDe manera general considero que especificaste de manera correcta los aspectos del texto